Feria de la Anchoa y la Conserva en Santoña, Cantabria

Más de veinte años cumple, cada mes de mayo, la popular feria de la anchoa y la conserva de Santoña.

Durante tres días a primeros de mayo se celebra en Santoña el evento gastronómico por excelencia, dedicado a la anchoa y sus conservas. Los turistas durante la celebración podrán conocer y saborear las propiedades de la anchoa de cantabria. La Feria de la Anchoa y la Conserva, suele reunir en cada edición en Santoña a más de 20 conserveras cántabras en la Plaza de San Antonio de la villa santoñesa, un espacio de 1.000 metros cuadrados. Durante esos días la villa se convierte en el punto de encuentro de productores y conserveros de anchoas, que ofrecerán a todos los visitantes y lugareños sus productos mientras se podrá disfrutar de distintas actividades, además de la exposición y venta. Habrá talleres sobre la elaboración artesanal de la anchoa, catas, degustaciones, demostraciones culinarias, visitas guiadas en barco de pesca, charlas, etc.La anchoa es uno de los …

Leer
  • 0

Fiesta de La Coliflor en Griñón, Madrid

Desde hace más de 35 años (1982), la madrileña villa de Griñón, celebra el tercer domingo de Marzo la Fiesta de la Coliflor.

Griñón es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid de unos 10.000 habitantes y se encuentra a tan solo 27 km de la capital. Cada año realiza un evento consagrado a su producto agrícola más importante y que durante muchos años ha sido uno de los exponentes turísticos del municipio: la coliflor.

El tercer domingo festivo de marzo se realizan degustaciones gratuitas de las distintas recetas de coliflor en la Plaza Mayor, y además se entregan coliflores a los visitantes y durante la jornada se preparan diversos actos que animan al público. Aunque haya bajado la producción de coliflores de Griñón en los últimos años, el municipio continúa perpetuando esta tradición como homenaje a sus orígenes. Es una festividad que está centrada en los agricultores. Esta merecida celebración supone, por lo tanto, un verdadero reconocimiento …

Leer
  • 0

Festival Nacional de Exaltación del Botillo, León

"Buen Botillo del Bierzo", Festival Nacional de Exaltación del Botillo en Bembibre en la comarca administrativa de El Bierzo, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

La Gran Fiesta del Botillo tiene el reconocimiento de Interés Turístico Nacional, y durante su celebración, en la Plaza Mayor de Bembibre se suceden infinidad de eventos. Este festival de afamada celebración, nació en el año 1973 en la procesión de la Salida del Santo y desde ese mismo año cada mes de febrero (se marca la fecha dentro del mes en función de cuándo tenga lugar la Semana Santa) durante una semana, todos los restaurantes de la zona ofrecen el botillo en sus cartas. Además de la población bembibrense (9.000 habitantes aproximadamente), los turistas pueden disfrutar de una degustación de productos bercianos (El Bierzo), donde además del botillo se pueden encontrar castañas, mieles, quesos y vinos de la zona. Un gran número de actos culturales y nada más y nada menos que má…

Leer
  • 0

La Feria del mango y el aguacate en Mogán, Gran Canaria

Desde el año 2016 cuando comienza septiembre, se celebra en Mogán, municipio de Gran Canaria, la feria del mango y el aguacate.

Una cita ineludible dónde poder adquirir tan exquisitos manjares: el mango y el aguacate (modalidad aguacate verruga). Una gran oferta gastronómica en esta feria apetitosa dónde en esta tierra el mango se cosecha sin problemas, debido a que las condiciones de suelo y clima permiten su crecimiento. Con respecto al aguacate de verano, la producción también es alta aunque en menor porcentaje y además se puede disfrutar de la variedad única de Mogán, el aguacate verruga. Los productores se enfocan en dar a conocer la calidad e importancia de sus cultivos de verano. Se suele contar con unos 6.000 kilos de mangos y unos 1.000 kilos de aguacate.

El evento, suele desarrollarse desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, con un formato agrícola y cuenta con más de 15 puestos cargados de estas apetecibles frutas.

Es de enorme importancia de…

Leer
  • 0

Fiesta del Pan y del Queso en Zarza de Montánchez

Fiesta del Pan y del Queso en Zarza de Montánchez, Cáceres

Esta gran Fiesta mantiene la tradición para no olvidar los acontecimientos históricos de sus ancestros. Como protagonistas indiscutibles el pan y el queso símbolos de la unidad del pueblo.

El pueblo de Montánez, con sus aproximadamente 600 habitantes, espera cada año con gran emoción la gran fiesta del pan y del queso.

La Fiesta del pan y del Queso en Zarza de Montánchez en Cáceres tiene lugar el 19 de Enero y comienza sobre las 16:00 horas, momento en el que los habitantes del pueblo se desplazan a la plaza de la iglesia para acompañar a los niños en la recitación de la oración en memoria de los que murieron en la batalla en el siglo XIII. Posteriormente se desplazan al interior de la iglesia para recibir un trozo de pan y queso a la salida.

Su origen se remonta ala época de la ocupación árabe de la Península Ibérica (aproximadamente en el año 1234), dónde se produjo una …

Leer
  • 0

La Feria Nacional del queso de Trujillo, Cáceres

Trujillo (Cáceres), un municipio de 9.000 habitantes ha sabido mantener y popularizar con gran éxito La Feria Nacional del Queso de Trujillo, cuya andadura se inició en el año 1985.

Dicho evento se celebra cada año a primeros de mayo en La Plaza Mayor de Trujillo. Se instalan unos 100 stands donde los queseros presentan sus quesos y se realizan degustaciones de cada modalidad. 300 quesos de suculentos sabores se muestran a un público ávido de nuevas impresiones para el paladar, 200.000 personas acuden a esta gran fiesta para ser partícipes del sabor del queso de Extremadura (también se puede encontrar stands de vinos y cervezas), y del gran concurso de cata en las modalidades de pasta blanda y pasta dura, todo un acontecimiento que se sigue con gran atención. Los queseros de la zona, los grandes protagonistas, elaboran con leche de oveja y cabra unos quesos artesanos dignos de reyes y esta fiesta es ideal para que puedan vender y promocionar sus productos.

Impo…

Leer
  • 0

Feria Gran Canaria Me Gusta

Feria Gran Canaria Me Gusta gastronomía en estado puro

El Certamen tiene carácter mixto ya que puede asistir tanto público profesional como público en general. Promueve el Cabildo de Gran Canaria y la ubicación es en el Recinto Ferial de la Institución Ferial de Canarias (INFECAR). La Gastronomía juega un papel importante en esta feria y de reconocido prestigio es la participación de cocineros / chefs representantes de diversos restaurantes, entidades culinarias, implicación de la Escuela de Hostelería de Las Palmas de Gran Canaria, así como la colaboración de municipios de Gran Canaria que cuentan con productos autóctonos de calidad excelente.

Desde el año 2013 se celebra año tras año la Feria Gran Canaria Me Gusta, donde la gastronomía tiene gran relevancia.

Las actividades culinarias, que con gran éxito triunfan entre el público asistente, son las catas, talleres infantiles de cocina y cocina en vivo.

Hemos de mencionar ineludiblement…

Leer
  • 0

Salón Gourmets, Madrid

Salón Gourmets, Madrid, feria gastronómica 

El Salón Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de alta calidad más relevante de Europa y una de las más notorias del mundo se celebra a finales del mes de marzo, durante 4 días, y año tras año desde 1986.

El sector gastronómico (restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado) es el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama y visitado por profesionales nacionales e internacionales en la que impera un espíritu comercial importante, y siempre relacionado con productos culinarios exquisitos, tanto tradicionales como nuevas tendencias de la gastronomía.

En los días señalados del Salón se reúnen las principales empresas gourmets de España y del resto del mundo, para dar a conocer sus mejores productos y exquisiteces. Por todo ello Salón Gourmets en su empeño por ofrecer un trato personalizado a las empresas participantes y debido a la necesidad de …

Leer
  • 0

Festa dos Callos en Salceda de Caselas, Pontevedra

Salceda de Caselas rinde homenaje a su plato típico en Festa dos callos.

El 1 de septiembre desde el año 1992 la localidad celebra con gran interés su gran fiesta. Desde la madrugada, los especialistas cocineros preparan unos 7.000 kg de callos repartidos en 20.000 raciones que serán consumidas por miles de personas a lo largo de una jornada, que por lo general se presenta con altas temperaturas. Un plato de cuchara, muy contundente, que se saborea disfrutando de una buena comida en un ambiente festivo bajo la sombra de las carpas instaladas para tal fin. Una tradición de altura, con el merecido reconocimiento del pueblo pontevedrés. Además de degustar la gastronomía típica, los presentes podrán disfrutar de variados actos culturales, muestras agroecológicas y de Artesanía, juegos populares, teatro, música, entre otros.

La población de Salceda de Caselas cuenta con unos 9.200 salcedenses que participan al unísono con los forasteros que se atreven a degustar, …

Leer
  • 0