Feria de la anchoa en Santoña, Cantabria

La villa marinera de Santoña basa su actividad económica en la industria pesquera y conservera con su producto estrella: las anchoas.

Esta comarca cántabra de marcado sello turístico, cuida de sus costumbres rindiendo honores a la Feria de la anchoa en Santoña. Desde el año 1999 aúnan sus fuerzas el Ayuntamiento de Santoña, el Gobierno de Cantabria y el FROM (El Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos) para celebrar en la primera semana de mayo la popular Feria gastronómica de la anchoa. Sus más de 11.000 habitantes celebran con especial emoción una feria culinaria que resulta ser el escaparate para los productos del mar y que luego son transformados por los fabricantes de Cantabria sin perder su esencia natural.El filete de anchoa, tras un buen tratamiento con sal y conservación con aceite de oliva, debe mantener su sabor intenso y equilibrado, su textura debe ser flexible y compacta, y adquirir un color claro caram…

Leer
  • 0

Día del Jamón de Monesterio, Badajoz

Si existe una localidad que brinda honores al jamón del cerdo ibérico ese es el pueblo Monesterio, en Badajoz, Extremadura.

El 7 de septiembre los aproximadamente 4.000 monesterienses marcan en el calendario “El Día del Jamón”, Fiesta de interés turístico de Extremadura. Es importante señalar que el Cerdo Ibérico es la raza autóctona de la península Ibérica y sus propiedades tanto culinarias como nutricionales son especiales.

La degustación de este apetecible manjar, jamón ibérico, se realiza en el parque municipal y zonas aledañas de las instalaciones deportivas del pueblo.

Este pequeño municipio, recibe durante la jornada gastronómica y festiva a innumerables visitantes que quedan plenamente satisfechos ante la calidad del jamón. Y es que la actividad que resulta ser el motor de la economía del pueblo es el de la industria agroalimentaria, dedicada mayormente a la transformación del cerdo ibérico (embutidos y jamones).

Tres décadas de promoción y re…
Leer
  • 0

Fiesta de la Calçotada en Valls, Tarragona

La Fiesta de la Calçotada en Valls, dignifica un producto básico y esencial en las cocinas españolas como es el calçot (cebolla).

Llega enero, se acaban las fiestas navideñas pero los habitantes de Valls en Tarragona se preparan para festejar una fiesta emblemática y centenaria que atrae a visitantes de toda Cataluña: La Fiesta gastronómica de la Calçotada. Cada último fin de semana de Enero el calçot impregna el aire con un aroma de notas agridulces, y el crujir de los tejidos vegetales de la cebolla asada, transforma en blandita y dorada su textura rígida original.

En Las jornadas del festejo, además de la gran degustación de los calçot por los rincones de Valls, el visitante podrá recrearse con los actos tradicionales, concursos gastronómicos con el protagonista siempre presente el calçot, pasacalles, demostraciones de la preparación de los calçots a la parrilla, concursos de cultivadores de calçots, elaboración de salsa de la calçotada (tan característica p…

Leer
  • 0

Fiesta de la Aceituna en Martos, Jaén, Andalucía

Al maravilloso fruto del olivo, la aceituna, se le rinde un verdadero homenaje en la fiesta de la Aceituna en Martos, Jaén.

Cuando un alimento tan exquisito y completo se convierte en un imprescindible producto gastronómico para la economía de una ciudad como Martos (Jaén), se debe hacer constar el agradecimiento en una fiesta cuya gastronomía gira en torno a la aceituna.Martos acoge unos 25.000 habitantes (marteños) que aúnan esfuerzo y aprovechan el inicio de la campaña de recogida de la aceituna para brindar por tan digno fruto. Siendo el primer municipio olivarero mundial, la primera semana de diciembre se convierte en pura celebración para oriundos y forasteros, emulando la primera extracción del aceite de oliva del año, utilizando una prensa manual, con degustaciones gratuitas de aceitunas (en bolsa de hoyo = contiene aceitunas, pan, aceite de oliva, bacalao y agua).

Un Festival gastronómico para los sentidos que no tiene precedente, olivas y aceite, fuentes…
Leer
  • 0

Feria del Atún Rojo de Barbate, Cádiz

El atún rojo es un manjar que preparado de la manera adecuada deleita a grandes y pequeños en la feria de Barbate, Cádiz, Andalucía.

Digamos que su suave textura da pie para que su preparación siempre resulte agradable al paladar. La Semana gastronómica del atún rojo se celebra en el mes de mayo en la localidad gaditana de Barbate y cuya tradición pesquera la representa. Sus inicios se remontan al año 2008. Por todo ello, los aproximadamente 23.000 habitantes de Barbate así como turismo en general y toda Cádiz, conmemoran y se vuelcan en celebrar año tras año la fantástica y exquisita semana de la gastronomía con el atún como protagonista.Las más diversas degustaciones deleitan el paladar de todo aquél/lla que visite cualquiera de los 50 puestos que preparan inmejorables platos en este referente gastronómico de calidad. Por otro lado el concurso de tapas se ha convertido en un referente para que los más osados pongan en práctica su creatividad culinaria.

En la fi…
Leer
  • 0

Festa do marisco O Grove (Fiesta del marisco en El Grove)

La Fiesta del Marisco en O Grove convoca a la promoción cultural que suma turismo y pesca.

El municipio de O Grove, situado en la comarca de Salnés a la entrada de la ría de Arosa, provincia de Pontevedra - Galicia, celebra cada año desde octubre de 1963 la popular "FIESTA DEL MARISCO". Una fiesta gastronómica que los grovenses celebran por todo lo alto y que da relevancia a la economía de este pueblo que dignifica los productos del mar.

Octubre es el mes por antonomasia de la Fiesta de la Exaltación del Marisco (gastronomía de calidad) en el popular municipio gallego de O Grove (Rías Baixas).

La Fiesta del Marisco se centra mayoritariamente en los dos primeros fines de semana de octubre y suele durar unos 13 días consecutivos. Durante estos días se pone a precios populares la venta de marisco y pescados en diferentes stands y se preparan y sirven por los lugareños. O Grove durante estos días se convierte en la capital mundial del marisco. El puerto toma rel…

Leer
  • 0

Fiesta del Queso en Guía

Fiesta del Queso en Guía, Gran Canaria

LA FIESTA DEL QUESO DE GUÍA SE CELEBRA HABITUALMENTE EN EL BARRIO DE MONTAÑA ALTA.

La Fiesta del Queso, el evento más genuino que se celebra en torno al producto estrella de la gastronomía Canaria. Santa María de Guía, es la protagonista por excelencia de este evento gastronómico de primer nivel. Su celebración tiene lugar en el mes de abril, entre el casco antiguo y el barrio de las medianías guiense (Montaña Alta), donde esta Feria de Gastronomía Tradicional nació en 1978 para honrar al Queso Flor y sus productores.

Feria de Gastronomía Queso Flor de Guía

Uno de los principales objetivos de la Feria de Gastronomía es ensalzar el valor gastronómico del queso de flor de Guía, que ha sido premiado en numerosas ocasiones a nivel nacional e internacional. Degustaciones del sabroso Queso, Catas-Maridaje, venta de quesos, feria de ganado y música tradicional canaria completan unas jornadas muy importante…

Leer
  • 0

Purificadores de aire profesionales para la hostelería

PURIFICADORES DE AIRE PARA SANEAR EL AMBIENTE EN EL SECTOR HOSTELERÍA

Los problemas de olores y contaminación en la mayoría de los centros de trabajo del sector de la Hostelería, en todo el mundo, son un problema común. Hablamos de las dificultades en todos los ambientes cerrados por malos olores del tabaco, olores corporales, hongos, bacterias, virus, mohos, olores de cocina por los extractores y filtros. Otro problema son los olores en el edificio y su exterior, que causan problemas a los vecinos y puede ser resuelto con proyecto personalizado para ver dónde colocar “AERSwiss” los purificadores, mirar la cantidad en función de los metros, etc. Restaurantes, bares, asaderos y cafeterías que tengan problemas y busquen limpiar y eliminar los malos olores o aire contaminado.

AERSwiss Pro Gold purificador de aire silencioso

Ionizador de aire bipolar para tratamiento y saneamiento hasta 60m²Los…

Leer
  • 0

Restaurante Sakura VI Wok

Restaurante Sakura VI Wok en Las Palmas de Gran Canaria Restaurante Sakura VI Wok una excelente opción de la cocina de fusión Asiática en Gran Canaria. Un Restaurante con la mejor fusión de la cocina japonesa, china, thailandesa y coreana, un espacio exclusivo en el centro de la ciudad, al lado del Parque San Telmo.  
Leer
  • 0