“La Festa do Pulpo” de O Carballiño (Orense), es una fiesta gastronómica muy popular que se prepara en honor al pulpo a la gallega (“Polbo á feira”), plato de ancestros y elemental para los gallegos.

La celebración de la fiesta del pulpo se commemora el segundo domingo del mes de agosto desde hace más de 50 años y en el año 1969 fue declarada de interés Turístico Internacional convirtiéndose así en un referente de la gastronomía de toda Galicia, concretamente el pulpo a la gallega ha trascendido y se consume de manera habitual por toda España. Un río de bocas, unas 100.000, peregrinan hacia la localidad de Carballiño para degustar tan exquisito cefalópodo. Llama la atención «Las pulpeiras” cociendo a la vez en sus ollas de cobre kilos de pulpo en los laterales del Parque Municipal donde se celebra la feria. 50.000 kilos de pulpo son degustados, durante el evento, en sus diversas formas de cocción.

Para cocinar el pulpo se debe cocer en agua hirviendo. Previamente se ha introducido en el agua y se ha sacado, así hasta tres veces, con la ayuda de un gancho de hierro.»Asustar» al pulpo se le llama, de esta forma conserva su piel. Una vez cocido se deja al aire unos 15 minutos, luego se corta con tijeras y se le añade pimentón antes de emplatar.

La localidad de Carballiño acoge a unos 14.000 habitantes, los carballiñeses, que reciben con los brazos abiertos a turistas de todas partes en esta fiesta tan especial y atávica. Para ellos la fiesta del pulpo gira en torno al plato principal: el «pulpo a feira» ( el Pulpo a feira se prepara con el pulpo cocido, el pimentón, el aceite de oliva y la sal gruesa) y se elabora de forma artesanal.

El maridaje perfecto en la fiesta es pulpo, vino tinto, patatas, pan de Cea (se realiza con harina del país siguiendo técnicas ancestrales), empanadas, música y bailes tradicionales.

La Fiesta del Pulpo en Carballiño, Ourense
La Fiesta del Pulpo en Carballiño, Ourense