Fiesta del Cocido en Lalín, Pontevedra

Fiesta del Cocido en Lalín, Pontevedra La fiesta del cocido nació en 1969 en Lalín (con una población de 20.000 Lalinenses) para promocionar los productos de la huerta así como los productos cárnicos. Su calidad está presente en la creación de un cocido que deja latente en los sentidos la calidad gastronómica de la zona. El día principal de la celebración es siempre el domingo antes de Carnaval. En el mes previo, el cocido está presente en todos los locales de restauración de la ciudad de Lalín. La fiesta tiene un lema: "de San Amaro a San Valentín, mes do cocido en Lalín". En el ecuador de febrero y justo antes de comenzar los carnavales, Lalín en Pontevedra se prepara para su gran fiesta del cocido. Y aunque durante más de cincuenta años se ha considerado de interés turístico nacional, en el año 2020 se ha declarado la fiesta gastronómica de interés internacional. En ésta, los asistentes puede degustar el magnífico cocido gallego. Los presentes pueden adquirir en la fiest…
Leer
  • 0

Fiesta del Cocido en Lalín, Pontevedra

En el ecuador de febrero y justo antes de comenzar los carnavales, Lalín en Pontevedra se prepara para su gran fiesta del cocido.

La fiesta del cocido nació en 1969 en Lalín (con una población de 20.000 Lalinenses) para promocionar los productos de la huerta así como los productos cárnicos. Su calidad está presente en la creación de un cocido que deja latente en los sentidos la calidad gastronómica de la zona. El día principal de la celebración es siempre el domingo antes de Carnaval. En el mes previo, el cocido está presente en todos los locales de restauración de la ciudad de Lalín. La fiesta tiene un lema: "de San Amaro a San Valentín, mes do cocido en Lalín".Y aunque durante más de cincuenta años se ha considerado de interés turístico nacional, en el año 2020 se ha declarado la fiesta gastronómica de interés internacional.En ésta, los asistentes puede degustar el magnífico cocido gallego. Los presentes pueden adquirir en la fiesta productos gastronómicos gallegos de …

Leer
  • 0