Desde 1991 el pueblo de A Guarda y sus habitantes, los guardeses, celebran con gran orgullo, el primer fin de semana de julio, La gran Fiesta de La Langosta.

Considerada como Fiesta de Interés Turístico de Galicia, esta fiesta gastronómica le rinde honores culinarios a este gran manjar que es la langosta. Vecinos del pueblo así como turistas podrán deleitar una amplia variedad de platos de marisco típicos de la zona: percebes, nécoras, camarones, chipirones, chocos, croquetas variadas, empanada de zamburiñas, empanadas variadas, empanadillas, fideos con almejas, gambas o langostinos, mejillones, navajas, paella marinera, pimientos de padrón, pimientos de piquillo rellenos, polbo á feira y vieira o zamburiñas.
La celebración es en el puerto, bajo el amparo de una gran carpa de 1.000 m² con mesas y sillas. Se prepara y ofrece entre los asistentes un menú que se compone de media langosta y vino del Rosal. A Guarda, más conocida como la capital de la langosta por su abundancia en la costa del pueblo, da a conocer año tras año al crustáceo rey del mar entre su especie. La degustación, que dura tres días, se rodea en un ambiente festivo con la actuación de agrupaciones musicales y otros muchos espectáculos como charangas, obradoiros infantiles, conciertos, actuaciones y juegos populares. La cita gastronómica culmina endulzando el paladar con un fantástico roscón de yema que ha sido preparado el día anterior.

Visitar La Festa da Langosta e da Cociña Mariñeira pone en valor el buen hacer de los restauradores de A Guarda y uno de los productos más emblemático de este pueblo marinero del sur de Pontevedra.

Fiesta de La Langosta en A Guarda, Pontevedra
Fiesta de La Langosta en A Guarda, Pontevedra